Psicologia Positiva
- Rodolfo Ascencio M
- 19 ene 2014
- 1 Min. de lectura
Todos sabemos por experiencia propia que nuestras decisiones y nuestras acciones dependen tanto y a veces más de nuestros sentimientos como de nuestros pensamientos, pero en aquellos momentos en que nos vemos arrastrados por la emociones nuestra inteligencia se ve, francamente, desbordada. Nuestras actitudes y comportamientos son un reflejo de nosotros mismos y de nuestro entorno. La llave maestra del cambio es crear de manera deliberada tu comunicación interna, a través primero de tus pensamientos, después de las emociones derivadas de esos pensamientos, para finalmente SER la actitud positiva en acción.
Competencias para poder desarrollar Pensamientos Positivos.
El optimismo.-es una actitud emocional plenamente inteligente que alimenta los “Si se Puede , Si se Puede “ de la oportunidades, mientras que los “ No ” debilitan la moral
La esperanza.- significa tener una fuerte expectativa de que el futuro depare resultados favorables a pesar de los contratiempos y de las frustraciones.
Competencias para poder controlar y encaminar nuestras Emociones.
Tener la capacidad de reconocer un sentimiento, sensación, pensamiento o creencia en el mismo momento en que aparece.
La conciencia de uno mismo es una habilidad que nos permite controlar nuestros sentimientos y adecuarlos al momento. ”No actuar en piloto automático”.
Reconocer las emociones ajenas (empatía)
Habilidad para relacionarnos adecuadamente con las emociones ajenas
Habilidad para crear Emociones Positivas, como Gozar de todos los placeres posibles, saborearlos y disfrutarlos al máximo. Se experimentan emociones positivas cuando se siente interesado, entusiasmado, orgulloso, alerta, atento, activo, inspirado, decidido, alegre etc...

תגובות